Ir al contenido principal

Sweet Latina

Danay Ferrer (primera de la derecha), actualmente protagonista de Innosense 


12 Noviembre 2005

Desembarco Español

(Despachos desde el Oeste)

Basado en el popular programa televisivo para ninos pre-escolares, “Dora, La Exploradora” se presenta en esta ciudad con el repertorio de un musical. La versión pirata (no, no es aquello que denominamos cuando un objeto es falsificado) del cuento, viene de la mano de Jeff Parry Promotions y promete gran concurrencia. Como anticipo, la estrella del show nos ofrecio algunos indicios de esta fascinante adaptación.

Por Omar Ruiz-Diaz

En Vancouver, BC

El universo de fantasia que rodea a Danay Ferrer (Camaguey – Cuba, 1974) desde Enero ha transformado literalmente su entorno actual. Es como si el tiempo compartiera con ella una redencion gozosa y le invitara a darse un chapuzon en su frescura. Por cierto, su audiencia esta poblada por los mismos fieles que siguen las aventuras del personaje que ella encarna: Dora, La Exploradora.

“Los ninos te dan vida, quieren que seas lo que estas diciendo que eres, ellos no estan esperando que tu no seas Dora, ellos quieren que seas Dora y quieren creer que eres Dora, me gusta mucho la energia y vida que me dan, honestamente, pienso que desde que empece esto, me siento mas joven y me gusta mucho ese feeling y no envejecer”, dijo telefónicamente a El Popular, recostada en un rincón de pausa que le permitio su trabajo, en Costa Mesa, California.

Varias veces por semana, Danay se convierte en una nina latina de 7 anos que hace piruetas en el escenario, una metamorfosis que los pequenos absorven sin rodeos, mientras aprenden a participar desde sus butacas, tal como ocurre frente al televisor. “Es un honor ser la que esta haciendo este personaje, porque es la primera vez que tenemos una heroina latina de munequitos que parece latina y que habla español y que esta ensenando y promocionando una cultura”, dice. Su acotacion evoca la contundencia con que Shakira – a su vez - afirmo que su album en español “La Tortura” era una forma de promover el idioma español en el mundo.

Con una comunidad de 55 millones de personas que hablan el español como primera lengua en los EE.UU, Dora irrumpe como otra perla que va dibujando el nuevo mapa de la superpotencia. Y, ya van mas de trescientas presentaciones desde que comenzo la gira a principios de ano. Vancouver sera la segunda y ultima ciudad canadiense que tocara la tropa de los teatreros Nickelodeon. Toronto fue prima en verano.

El Queen Elizabeth sera la avenida de las estrindencias este fin de semana. Con todo, la funcion empieza ya el Jueves. Dora, con su primo Diego, el mono Botas y el resto de sus amigos emprenderan un viaje de aventuras a la Isla de los Tesoros, cruzando la Montana Musical a travez de puentes, lianas y arboles frondosos hasta confrontar al pirata Cerdito. Durante la travesia, el publico usara un mapa, contadores y algunas palabras en español para ayudar exitosamente a Dora alcanzar el tesoro.

“El publico me ha brindado la importancia que yo, como artista, estoy haciendo en las vidas de los ninos, porque aunque no soy la munequito que ven, si soy la que ven en persona, lo que ellos creen que … es el mismo personaje, algunas veces ellos creen que soy yo la que hago la voz del munequito, que claro, no soy, y bueno soy la representante, a mi me gusta estar mucho con los ninos, siendo Dora me ha ayudado a ser una imagen positiva para los ninos, me ha ayudado a ser esto y me ha dado la facilidad para hacer estas cosas”, anade Danay.

De giras estuvo junto a su grupo musical de cinco bellezas, Innosense, alla por el 2000, cuando acompano a Britney Spears y *NSYNC. Entonces, comprendio la importancia del descanso entre los paréntesis. “Duermo. Eso es lo que hago cada vez que puedo. Duermo y hago ejercicios para mantener el dinamismo que requiere el libreto, las ruedas de prensa y la decena de presentaciones por semana que fija la agenda” comenta, al tiempo que recuerda que se ha levantado a las cuatro de la manana para concurrir a una entrevista en los estudios de Telemundo en Los Angeles.

Finalmente, si tuviera que elegir Danay Ferrer, como persona y profesional, una imagen que brindar a su audiencia: “ Lo que yo creo que pudiera ser…, seria una imagen positiva, una imagen de amor para las personas, con todas esas cosas, no hago nada en decir lo que yo pienso, es nada mas en ser lo que soy, soy una persona sumamente catolica, soy una persona muy de familia, es muy importante para mi la familia, creo que es algo que se le ha ido un poco al mundo, especialmente en los EE.UU, la importancia de una mama, de un papa, de algo balanceado en el mundo, que poco a poco la base se ha ido y me encantaria poder ser y ensenar que eso si funciona, que yo creo que soy una persona bien balanceada creo y con el amor de mi familia y de mis amigos y con mi fe, he llegado donde estoy, soy la persona que soy y, a su vez dar alegria, creo que las personas que me conocen como Danay o como Dora, pueden ver esa alegria, la alegria de que me gusta estar en el mundo, que me gusta estar respirando este aire y que quiero que todo el mundo sienta la paz que yo siento por ser la persona que soy”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Amor, todo es posible

Dice Paulo Coelho, en su libro Como el Río que Fluye , que alguien un día le entregó un folleto donde estaba impreso una oración que él mismo había escrito y olvidado en el tiempo. Ésta es la oración: Señor, protege nuestras dudas, porque la Duda es una forma de rezo. Ella es la que nos hace crecer, porque nos obliga a mirar sin miedo las muchas respuestas a una misma pregunta, y, para que eso sea posible, Señor, protege nuestras decisiones, porque la Decisión es una forma de rezar. Danos valor para ser capaces, después de dudar, de elegir entre un camino y otro. Que nuestro Sí sea siempre un Sí y nuestro No sea siempre un NO, que, una vez elegido el camino, nunca miremos atrás ni dejemos que nuestra alma sea roída por el remordimiento y, para que eso sea posible, Señor, protege nuestras acciones, porque la Acción es una forma de rezar. Haz que el pan nuestro de cada día sea fruto de lo mejor que llevamos dentro de nosotros mismos, que podamos, mediante el trabajo y la Ac...

Sobrevivencia

Doy gracias, no se me ocurre otra cosa, por asumir una actitud hacia los vestigios de lo impredecible. Se trata de un ejercicio de sobrevivencia. En principio, al salir del estado de shock, me seco las lágrimas y adopto una postura corporal. “Debo salir adelante, debo sobrevivir”, digo. Pasan los minutos y acepto incluso lo inaceptable. Muchas veces mi vida ha dado un giro radical tras un evento, un acontecimiento inesperado. Hoy, tan solo busco salir adelante. No hay otra opción.

El Mundo Ideal

9 Octubre 2005 Remoto Despachos desde el Oeste 24o Festival Internacional de Cine de Vancouver “No concuerdo con la vida, no cambio mi ser, no cederé. Soy Estamira y punto”. Este no es el único grito de guerra de la sexagenaria que acumula arrugas de vida y de 20 años trabajando en un inmenso basural, en medio de cuervos, perros y colegas de infortunio. “Estamira”, primer largometraje del fotógrafo Marcos Prado en exhibición en la vigesimocuarta edición del Festival Internacional de Cine de Vancouver. Por Omar Ruiz-Diaz | En VANCOUVER, COLUMBIA BRITANICA, Canadá. Marcos Prado  - ”No hay más inocentes, hay astutos al revés”, es otra sentencia definitiva de la insólita protagonista del documental ” Estamira ”, una anciana esquizofrénica que se confiesa ”loca, sin juicio, pero consciente, lúcida”, y que se reconoce ”perturbada”, aunque sabe ”distinguir la perturbación”. Su mundo es el basural a cielo abierto de Jardín Gramacho, que recibe buena parte de los residuos de la ...