Ir al contenido principal

Mendieta en Buenos Aires



« El Reinado de Uno | Latigo Kid »

17 Junio 2005

Nocturnal


Maria Amelia, princesa del Alto Planalto y guerrera de los frentes del Sur, se adjudica ahora un espacio en la ciudad coloquial. Suena el tango desde el taxi que se detiene bajo la lluvia que golpea su rostro y el chofer muestra sus dientes de oro al estilo Mendieta. "Tin" dice el sonido cuando un flash se deposita en su sonrisa. El bandoneon de Crisostomo Del Valle esparce nostalgia en la bohemia desde un Bar. Y el vino tinto cala la sangre de la madrugada. A los lejos, el ururar de una lechuza nos recuerda que a la vuelta de la esquina esta Sarandi...

-------------


1 comentario 

si, somos noctambulos aqui en El Buho...como Bs As, la ciudad que no duerme

para que dormir?

para eso tenemos la eternidad...

y si la eternidad no existe y todo esto acaba en nuestro ultimo suspiro, razon de mas para no desperdiciar esta corta vida durmiendo

lo dijo Maria Amelia (suena como plataforma) · 17 Junio 2005 | 11:41 AM






Comentarios

Entradas populares de este blog

Con Amor, todo es posible

Dice Paulo Coelho, en su libro Como el Río que Fluye , que alguien un día le entregó un folleto donde estaba impreso una oración que él mismo había escrito y olvidado en el tiempo. Ésta es la oración: Señor, protege nuestras dudas, porque la Duda es una forma de rezo. Ella es la que nos hace crecer, porque nos obliga a mirar sin miedo las muchas respuestas a una misma pregunta, y, para que eso sea posible, Señor, protege nuestras decisiones, porque la Decisión es una forma de rezar. Danos valor para ser capaces, después de dudar, de elegir entre un camino y otro. Que nuestro Sí sea siempre un Sí y nuestro No sea siempre un NO, que, una vez elegido el camino, nunca miremos atrás ni dejemos que nuestra alma sea roída por el remordimiento y, para que eso sea posible, Señor, protege nuestras acciones, porque la Acción es una forma de rezar. Haz que el pan nuestro de cada día sea fruto de lo mejor que llevamos dentro de nosotros mismos, que podamos, mediante el trabajo y la Ac...

Sobrevivencia

Doy gracias, no se me ocurre otra cosa, por asumir una actitud hacia los vestigios de lo impredecible. Se trata de un ejercicio de sobrevivencia. En principio, al salir del estado de shock, me seco las lágrimas y adopto una postura corporal. “Debo salir adelante, debo sobrevivir”, digo. Pasan los minutos y acepto incluso lo inaceptable. Muchas veces mi vida ha dado un giro radical tras un evento, un acontecimiento inesperado. Hoy, tan solo busco salir adelante. No hay otra opción.

El Mundo Ideal

9 Octubre 2005 Remoto Despachos desde el Oeste 24o Festival Internacional de Cine de Vancouver “No concuerdo con la vida, no cambio mi ser, no cederé. Soy Estamira y punto”. Este no es el único grito de guerra de la sexagenaria que acumula arrugas de vida y de 20 años trabajando en un inmenso basural, en medio de cuervos, perros y colegas de infortunio. “Estamira”, primer largometraje del fotógrafo Marcos Prado en exhibición en la vigesimocuarta edición del Festival Internacional de Cine de Vancouver. Por Omar Ruiz-Diaz | En VANCOUVER, COLUMBIA BRITANICA, Canadá. Marcos Prado  - ”No hay más inocentes, hay astutos al revés”, es otra sentencia definitiva de la insólita protagonista del documental ” Estamira ”, una anciana esquizofrénica que se confiesa ”loca, sin juicio, pero consciente, lúcida”, y que se reconoce ”perturbada”, aunque sabe ”distinguir la perturbación”. Su mundo es el basural a cielo abierto de Jardín Gramacho, que recibe buena parte de los residuos de la ...