Ir al contenido principal

Lento Espacio




24 Octubre 2005

Este Domingo

Despachos desde el Oeste

Por Omar Ruiz-Diaz

En Vancouver, Columbia Britanica

En direccion al domicilio de Wendy-Suzanne, en las faldas del Monte Grouse, un grupo de ‘joggers’ empiezan el ascenso al Puente de los Leones. Van en formacion compacta, nadando hacia la niebla, el ruido del trafico y la pared boscosa. “Hey, cuidado, una bicicleta atras!”, grita el ultimo de la avanzadilla provocando algo asi como una estampida de caballos. Entonces el ciclista amaina la velocidad para ver la prosperidad de una precaucion exagerada, un tanto peligrosa. “Os pido que no os preocupeis, todo esta bien”, les respondo al tiempo que adelanto unos metros.

El Parque Stanley, alla abajo, acaricia el cielo plomizo con sus tintes de un otono multicolor. Mas corredores bordean su canto de 10 Km. mientras una barcaza con neumaticos a los costados estira una gigantesca superficie llena de virutas provenientes del Valle de Fraser. La refineria de azufre levanta sus brazos metalicos en el banco norte de la ciudad y una avioneta flotante despeja desde su base, cogiendo rumbo a las islas.

La vision del estadio que construiran en 2007 arriba de las vias del tren, se divisa desde el observatorio colgante. Ahi los quince mil espectadores animando a los Whitecaps que se habian transladado desde la cabecera de Burnaby para instalarse en un espacio abierto y lujoso. “Sera la envidia de Norteamerica”, afirma la cabeza visible del deporte pasion, Bobby Lenarduzzi.

Al otro lado, en el distrito de North Vancouver, la gente transita con la suavidad melodica que ofrece la naturaleza, midiendo las distancias incluso con uno mismo. Las luces de los semaforos parpadean frente a las grandes tiendas y las residencias incrustadas en las laderas montanosas. La pausa abre un paréntesis al acontecimiento de la semana pasada sin embargo, cuando unos kilometros mas arriba, un alud deposito arboles, rocas y lodo sobre el pavimento, clausurando el acceso a Squamish. La alerta de mas desprendimientos se inicia junto a la epoca de las lluvias intermitentes.

Los aspirantes a alcalde ya han asumido estos y otros asuntos en sus agendas, de cara a las elecciones del 19 de Noviembre. Por cierto, la recta final ya comenzo con sus peculiaridades tales como el caso del candidato del NDP, Sam Sullivan, quien accedio a las demandas de un adicto de hacerse con su dosis. Sullivan hizo algo mas: Pidio al jonkie que suba a su camioneta y se inyecte frente a el. “Fue muy ingenuo de mi parte”, se exculpo. No podra evitar un desencanto electoral el proximo mes.

Calles vacias preceden al mediodia de arboles frondosos, al hombre que trabaja en el garage, a los fantasmas de algodones (es halloween aquí) asidos en los cristales, al jorgeo de los pajaros que posan en el jardin, a la gente que va despertando del letargo festivo, al café humeante, a las películas rentadas en la locacion de videos, a las comunicaciones familiares de larga distancia, al rincón de la lectura, a las caminatas del sendero a orillas del rio.

De pronto, la senda silenciosa se interrumpe ante el ostensible galope de un par de deportistas que cruzan sus figuras completamente inmersas en la funcion cardiovascular. Luego, la confluencia de toda la tribu siguiendo el libre albedrío del Gran Danes. El circuito es una colección de sensaciones ademas, abocado en la pertinencia de las palabras que elaboramos en el transcurso del paseo.

El retorno al centro de la ciudad en automóvil es otro ejercicio de tiempos espaciados, donde la lentitud y el tedio es una reconciliación con los detalles mas simples de la vida. Es el compendio de la levedad que se nos arrima una vez por semana. Generalmente después del almuerzo…

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sobreviviente

Me han dicho que he nacido en una especie de Centro de Salud localizado en un edificio colonial llamado "La Acera", en el sureño pueblo de Santa Rosa, en la provincia de Misiones, en Paraguay. Fue en la madrugada del 28 de Marzo de 1964. Vivíamos casi en los límites del perímetro urbano en un terreno fiscal que mi padre, quien fue un oficial de la Policia, ha rentabilizado provechosamente durante años. Así eran las cosas en aquellos años cuando y donde la epidemia de la Dictadura expandía la cultura de la corrupción, el clientelismo político y el nepotismo por todas partes.  Había otro terreno público al lado de nuestra casa, que también se aprovechaba para cultivar mandiocas. Yo era el último de seis hermanos y hermanas de una disfuncional y frecuentemente violenta familia que viviamos en una amplia casa, rodeado de una gran patio poblado de plantas y flores que admirar. Al costado, se alzaba un gallinero y una porqueriza y, atras, una parcela de naranjos, limones y...

El Mundo Ideal

9 Octubre 2005 Remoto Despachos desde el Oeste 24o Festival Internacional de Cine de Vancouver “No concuerdo con la vida, no cambio mi ser, no cederé. Soy Estamira y punto”. Este no es el único grito de guerra de la sexagenaria que acumula arrugas de vida y de 20 años trabajando en un inmenso basural, en medio de cuervos, perros y colegas de infortunio. “Estamira”, primer largometraje del fotógrafo Marcos Prado en exhibición en la vigesimocuarta edición del Festival Internacional de Cine de Vancouver. Por Omar Ruiz-Diaz | En VANCOUVER, COLUMBIA BRITANICA, Canadá. Marcos Prado  - ”No hay más inocentes, hay astutos al revés”, es otra sentencia definitiva de la insólita protagonista del documental ” Estamira ”, una anciana esquizofrénica que se confiesa ”loca, sin juicio, pero consciente, lúcida”, y que se reconoce ”perturbada”, aunque sabe ”distinguir la perturbación”. Su mundo es el basural a cielo abierto de Jardín Gramacho, que recibe buena parte de los residuos de la ...

Lo Recuperado, lo Recuperable.

A continuación iré publicando todo lo que pude rescatar de un antiguo Blog en español, La Coctelera, que habían cerrado sin dar demasiado tiempo para salvar los documentos. Por casualidad, he hallado un sitio web llamado Archive.org, un sitio que aparentemente saca fotos (snapshot) de los sitios que incluso ya no existen.  Esto es lo que escribí en mi perfil de ese Blog:  Soy Omar Ruiz-Diaz y vivo en Vancouver, Canada. Es una ciudad que posee un criterio propio: La ultima frontera del Oeste. No hay vecindario mas alla de las montanas. Alaska observa por sobre los mosquitos del Yukon. Hace un ano regrese de Europa, donde residi por cinco temporadas ( ver www.omarglobal.com ). Estoy aprendiendo a estabilizarme, mas echo de menos Europa. Es Noviembre y eso es lluvia aqui. Aun asi, gusto andar en bicicleta y escuchar a Amaia Montero (La Oreja de Van Gogh), Eva Amaral (Amaral), Manu Chao, Nina Pastori y la guitarra de Paco de Lucia. En general y, ultimamente, copio mis ar...