Ir al contenido principal

Qué pesado soy !

Hoy hay elecciones generales en Paraguay y, esto me lleva a recordar que tengo pendiente una composición con alguien de mi pueblo natal, Santa Rosa, en el departamento de Misiones. Una composición que me retrate ahí donde nací y crecí.

- Para que serviría esto ?, inquirir inquiriendo.
- Para agregar a otros testimonios de ilustres pobladores en una publicación que sirva como texto pedagógico, quien habla es alguien vinculada al mundo académico local.

Han pasado varias semanas sin dar señales de vida. De vez en cuando me indaga por Facebook, la vía de comunicación contemporánea. Le digo que quizás la próxima semana y así sucesivamente. Luego está Gloria, mi hermana, con quien dejo de hablar por temporadas. Hace tres días me pregunta si cual es mi opinión con respecto al devenir político del país sudamericano.

Es tan escaso mi entusiasmo hacia mis orígenes que quiero pensar que representa un autoengaño, una negación, un sentimiento de inferioridad, de culpabilidad, de inseguridad. La verdad es que es un rechazo, incluso un insulto. Mi única salida terapeútica es canalizarlo en el muro de Facebook de mi amigo Kike Galeano, quien sigue habitando es las faldas del Jura, allá por Oyonnax, muy cerca de la frontera con Ginebra. Él sí me aguanta y, yo trato de no ser tan pesado.

Otro de los sitios donde participo con asiduidad es Youtube y, ante un video de TEDx University of Nevada, con la ponencia de la bella Vanessa Vancour "Soy mexicana; esto cambia tu percepción hacia mí?", escribí mi comentario:

"Cuántas veces se ha demostrado que la asunción de las personas de que tengo una relación con el mundo musulmán es incorrecta. El solo hecho de que mi nombre sea Omar no significa que yo sea musulmán. O debido a mi acento latino, que no sea ciudadano canadiense. Cuántas veces, especialmente en España, cuando me preguntaban de dónde era, respondía "de Canadá" a lo que me replicaban "pero por qué hablas español tan bien". O a veces, cuando solicito empleo aquí, me dicen "debes tener un permiso de trabajo para poder trabajar en Canadá". Por cierto, la tolerancia es la asunción de la superioridad?"


Como decir, "te entiendo, entiendo el lío de identidad que tienes" de parte del que se cree superior a uno. Ha surgido y, de acuerdo a mi asunción, parece que es un negro... o, talves un red neck. Me dice: "Omar, no puedes huir de tu raza. Es por eso que te sucede esto. Significa que deberías abrazar a tu propia gente."

Qué raza, qué propia gente. Después de recorrer unos 150,000 kms a pie y en bicicleta alrededor de medio mundo ?, le sigo la corriente.

Omar, dudo que seas blanco. Tu propia gente es la gente de la que vienes. ¿Estás tratando de olvidarlos?

- Corto esta conversación aquí mismo, esto se me está yendo de las manos. Que tengas un buen día. 

El troll no para. Voy a su muro y no tiene un solo video. El tal Sand in your shoes que insiste: Omar, creo que estás avergonzado de tus raíces. Es por eso que estás huyendo, pero no puedes huir de ti mismo. Por favor. Abraza a tu gente. Deja de tratar de complacer a los blancos. No funciona. A la gente le muestro mi tolerancia y mi fastidio con un "Gracias por tus consejos, ya lo entiendo. Disfruta de tu día".

Por eso salgo a mis praderas donde abunda el silencio y la soledad. Soy un Messi cualquiera cimbreando mis caderas, evitando a la gente. A veces yo me ubico de ese otro lado y, qué pesado soy !







Comentarios

Entradas populares de este blog

Sobreviviente

Me han dicho que he nacido en una especie de Centro de Salud localizado en un edificio colonial llamado "La Acera", en el sureño pueblo de Santa Rosa, en la provincia de Misiones, en Paraguay. Fue en la madrugada del 28 de Marzo de 1964. Vivíamos casi en los límites del perímetro urbano en un terreno fiscal que mi padre, quien fue un oficial de la Policia, ha rentabilizado provechosamente durante años. Así eran las cosas en aquellos años cuando y donde la epidemia de la Dictadura expandía la cultura de la corrupción, el clientelismo político y el nepotismo por todas partes.  Había otro terreno público al lado de nuestra casa, que también se aprovechaba para cultivar mandiocas. Yo era el último de seis hermanos y hermanas de una disfuncional y frecuentemente violenta familia que viviamos en una amplia casa, rodeado de una gran patio poblado de plantas y flores que admirar. Al costado, se alzaba un gallinero y una porqueriza y, atras, una parcela de naranjos, limones y...

El Mundo Ideal

9 Octubre 2005 Remoto Despachos desde el Oeste 24o Festival Internacional de Cine de Vancouver “No concuerdo con la vida, no cambio mi ser, no cederé. Soy Estamira y punto”. Este no es el único grito de guerra de la sexagenaria que acumula arrugas de vida y de 20 años trabajando en un inmenso basural, en medio de cuervos, perros y colegas de infortunio. “Estamira”, primer largometraje del fotógrafo Marcos Prado en exhibición en la vigesimocuarta edición del Festival Internacional de Cine de Vancouver. Por Omar Ruiz-Diaz | En VANCOUVER, COLUMBIA BRITANICA, Canadá. Marcos Prado  - ”No hay más inocentes, hay astutos al revés”, es otra sentencia definitiva de la insólita protagonista del documental ” Estamira ”, una anciana esquizofrénica que se confiesa ”loca, sin juicio, pero consciente, lúcida”, y que se reconoce ”perturbada”, aunque sabe ”distinguir la perturbación”. Su mundo es el basural a cielo abierto de Jardín Gramacho, que recibe buena parte de los residuos de la ...

Lo Recuperado, lo Recuperable.

A continuación iré publicando todo lo que pude rescatar de un antiguo Blog en español, La Coctelera, que habían cerrado sin dar demasiado tiempo para salvar los documentos. Por casualidad, he hallado un sitio web llamado Archive.org, un sitio que aparentemente saca fotos (snapshot) de los sitios que incluso ya no existen.  Esto es lo que escribí en mi perfil de ese Blog:  Soy Omar Ruiz-Diaz y vivo en Vancouver, Canada. Es una ciudad que posee un criterio propio: La ultima frontera del Oeste. No hay vecindario mas alla de las montanas. Alaska observa por sobre los mosquitos del Yukon. Hace un ano regrese de Europa, donde residi por cinco temporadas ( ver www.omarglobal.com ). Estoy aprendiendo a estabilizarme, mas echo de menos Europa. Es Noviembre y eso es lluvia aqui. Aun asi, gusto andar en bicicleta y escuchar a Amaia Montero (La Oreja de Van Gogh), Eva Amaral (Amaral), Manu Chao, Nina Pastori y la guitarra de Paco de Lucia. En general y, ultimamente, copio mis ar...